Entendiendo la cultura de seguridad La cultura de seguridad se refiere a los valores, actitudes y comportamientos compartidos por todos los miembros de ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚 𝐌é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨. 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬
El día 11de junio se publicó en el B.O. de Nación la 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝟐𝟕/𝟐𝟎𝟐𝟓 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Esta norma ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
ESTRÉS POR FRÍO
¿Qué es el Estrés por frío? El estrés por frío es aquel que se produce como consecuencia de una exposición laboral a ambientes ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
Hacia una cultura de seguridad proactiva: El futuro de la Prevención está en la inteligencia
Las organizaciones líderes están dando un giro decisivo hacia un nuevo enfoque: la prevención inteligente. Este paradigma no solo integra tecnología avanzada, sino ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
Gestión de residuos textiles y su impacto ambiental en el ámbito laboral
En los últimos años, la industria textil se ha convertido en una de las más contaminantes del planeta. El auge de la ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
EL IMPACTO DEL TRABAJO HÍBRIDO EN LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR
La investigación reciente sugiere que lejos de disminuir la productividad, el trabajo híbrido puede incluso aumentarla, desafiando la creencia de que la ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
SECUENCIA DE PAUSAS EN EL TRABAJO FÍSICO
Las tareas que implican un elevado grado de esfuerzo físico son las que causan mayor número de accidentes, lesiones, enfermedades, e insatisfacción ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO
¿Que es el Riesgo Eléctrico?Riesgo originado por la presencia de energía eléctrica, incluyendo:a. Choque eléctrico por contacto con elementos bajo tensión (contacto ...
-
Autor ConsulDar
- No Comment
EFECTOS NOCIVOS DEL PERFECCIONISMO EN EL AMBIENTE LABORAL
El perfeccionismo se caracteriza por la búsqueda constante de estándares imposiblemente altos, el temor al fracaso y la autoexigencia excesiva. Aunque esta ...