El término «plástico» proviene del griego «plastikos» que significa que se puede moldear. Los plásticos poseen distintas propiedades que permiten moldearlos y adaptarlos a diferentes formas y aplicaciones. Si miramos bien, en todos los ámbitos vemos elementos de plástico: los envases, la ropa, los utensilios, los dispositivos médicos, los electrodomésticos, los medios de transporte, etc
Las características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:
- Son fáciles de trabajar y moldear,
- Tienen un bajo costo de producción,
- Poseen baja densidad,
- Suelen ser impermeables,
- Buenos aislantes eléctricos,
- Aceptables aislantes acústicos,
- Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas
- Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos,
- Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar y, si se queman, son muy contaminantes.
Tipos de plásticos
Este material fue introducido a los mercados en el siglo XIX, y a lo largo de los años, sus propiedades han sido modificadas para servir a diferentes propósitos. Actualmente podemos encontrar 7 tipos de plástico que se identifican por la composición de su estructura interna.
7 tipos de plásticos
- PET: encontrado en botellas de agua o refresco, empaques de alimentos y algunos contenedores de medicamentos.
- HDPE: usado en envases de champús o en botellas de detergentes, suavizantes, entre otros.
- PVC: empleado en tarjetas de crédito, tuberías, cañerías, revestimientos de cables, entre otros
- LDPE: usado en bolsas de plástico, film adhesivo, entre otros.
- PP: se encuentra en tapas de agua o refresco, tapones, tuppers, popotes, piezas de automóviles y jeringas, entre otros
- PS: cubiertos, charolas, vasos para bebidas calientes, entre otros.
- Otros: piezas industriales, colchones, garrafones o electrodomésticos.
Lo que determina su reciclabilidad es su Código de Identificación encontrado en el “triángulo de Moëbius”, figura que encapsula un número del 1 al 7 y dependiendo de esta escala es el nivel de trabajo para reciclarlo.
Esta clasificación es importante ya que impulsa la creación de nuevas tecnologías y estrategias, con el objetivo de reutilizar la mayor parte de los plásticos (entre otros materiales).
¿Cómo reciclar los plásticos?
Cada tipo de plástico que existe debe cumplir con algunas especificaciones para hacer que su proceso de reciclaje sea mucho más fácil y eficiente:
- PET: Asegúrate de lavar bien los envases y aplastarlos para llevarlos a un centro de acopio.
- HDPE: Es importante que los envases estén limpios, secos y sin grasa para poder reciclarlos. En este tipo de material, existen envases químicos que están marcados con un rombo de cuatro colores. De acuerdo con cada color, se les debe dar un tratamiento especial.
- PVC: Estos residuos se llevan a centros especiales para analizarlos y que se puedan reutilizar.
- LDPE: Se recicla de manera similar a cualquier otro plástico, pero en lugar de que los residuos se muelan, se utiliza la técnica del guillotinado.
- PP: Se utiliza un reciclaje mecánico, pero bajo el método de extrusión e inyección, que consiste en fundir y moldear los materiales a un flujo y fuerza constantes.
- PS: Debido a que este material lo encontramos en artículos para comida, es necesario dejar el residuo lo más limpio posible y sin restos orgánicos para su reciclaje.
- Otros: En esta categoría se procesan los residuos dependiendo de las características específicas del empaque; sin embargo, todos aquellos que tengan el número 7 en el triángulo de Moëbius, son pocos los lugares que reciben estos residuos (como los CD’s) para reciclarse.
El objetivo como consumidores responsables es elegir productos que sean fácilmente reciclables y amigables con el planeta.
Información obtenida de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Seguinos en nuestras redes:
Argentina:
https://www.instagram.com/matrizya
https://www.instagram.com/consuldar
España: