REGLAMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO TÉCNICO ADMINISTRATIVO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
El día de la fecha se publicó en el B.O. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Decreto 164/2025, el cual sustituye el Anexo I del Decreto 85/19, sobre…
El día de la fecha se publicó en el B.O. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Decreto 164/2025, el cual sustituye el Anexo I del Decreto 85/19, sobre…
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia entre la población sobre los problemas ambientales que afectan al planeta. Esta fecha surge en 1970…
En nuestro país, cada 21 de abril se celebra el aniversario de la sanción de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo en el año 1972. Reglamentada…
En los últimos años, la industria textil se ha convertido en una de las más contaminantes del planeta. El auge de la moda rápida (fast fashion), el bajo coste de…
Consiste en el proceso de recuperar y restaurar los ecosistemas degradados, como bosques, humedales, praderas y suelos agrícolas, con el fin de devolverles su funcionalidad y biodiversidad. Sin embargo, este…
El término «plástico» proviene del griego «plastikos» que significa que se puede moldear. Los plásticos poseen distintas propiedades que permiten moldearlos y adaptarlos a diferentes formas y aplicaciones. Si miramos…
La toxicología ocupacional es una rama especializada de la toxicología que se centra en el estudio de los riesgos químicos presentes en el entorno laboral y su impacto en la…
La investigación reciente sugiere que lejos de disminuir la productividad, el trabajo híbrido puede incluso aumentarla, desafiando la creencia de que la supervisión directa es indispensable para el rendimiento laboral….
El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 de marzo de cada año, fue declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático efectuada…
La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo…