En nuestro país, cada 21 de abril se celebra el aniversario de la sanción de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo en el año 1972. Reglamentada por el Decreto 351/1979, esta ley es un antecedente fundamental para la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales en Argentina.
La seguridad e higiene laboral comprende un conjunto de normas, procedimientos y medidas preventivas destinadas a proteger la integridad física y mental de los empleados, minimizando riesgos (químicos, físicos y biológicos) y promoviendo un ambiente de trabajo seguro y saludable. Se requiere una evaluación constante y la adopción de medidas preventivas, como el uso de equipo de protección personal, la formación continua de los trabajadores y la adecuación de los espacios de trabajo para cumplir con los estándares de seguridad.
El Rol de los Profesionales de Seguridad e Higiene es fundamental. Son los encargados de la identificación de riesgos, el desarrollo de programas de prevención y capacitación, y la implementación de políticas y procedimientos de seguridad. Trabajan de cerca con la dirección de la empresa y los empleados para crear una cultura de seguridad que priorice la salud y el bienestar de todos en la organización.
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Seguinos en nuestras redes:
Argentina:
https://www.instagram.com/matrizya
https://www.instagram.com/consuldar
España: