El 13 de mayo de 2021 se sancionó en el Senado de la Nación la Ley 27.621 para la implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina. Fue promulgada el 1º de junio y publicada en el Boletín Oficial el 3 de junio de ese mismo año.
Esta ley tiene por objeto establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional conforme a lo dispuesto en el artículo 41 de la Constitución Nacional. Dentro de sus principios menciona:
- Abordaje interpretativo y holístico
- Respeto y valor de la biodiversidad
- Principio de equidad
- Principio de igualdad desde el enfoque de género
- Participación y formación ciudadana
Además de proponer una Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI), dispone que cada jurisdicción deberá promover una acción comunitaria en la que se fomente el «Compromiso Ambiental Intergeneracional» en el cual, en diferentes ámbitos de la sociedad, niños y niñas, jóvenes, personas adultas mayores, funcionarios y funcionarias de gobierno, atendiendo a la efectiva participación de pueblos indígenas, tengan la oportunidad de establecer un pacto de responsabilidad con el ambiente y las generaciones sucesivas.
Click aquí para conocer los servicios que brinda ConsulDar: https://www.consuldar.com.ar
Seguinos en nuestras redes:
Argentina:
https://www.instagram.com/matrizya
https://www.instagram.com/consuldar
España: